La Asociación Sonrisas del Norte es una entidad sin fines de lucro fundada en Antofagasta el 14 de Noviembre del 2015. Fue creada por padres de niños con Fisura de Labio/Paladar con el apoyo del equipo de salud de la Unidad de Fisura Labio Palatina del Hospital Regional Antofagasta.
Nuestro objetivo es apoyar a los niños y sus familias de las regiones del norte afectados por una fisura Labio/Paladar y malformaciones asociadas a lograr una rehabilitación integral que contribuya a que los niños y adolescentes vivan su vida con alegría y plenitud.
Desde el 2005, los niños con algún tipo de fisura vienen siendo atendidos en el sistema de salud pública.
En el Hospital Regional Antofagasta la atención a estos pacientes la iniciaron un cirujano plástico y una odontopediatra. Con el curso de los años se fueron incorporando de a poco profesionales en fonoaudiología, ortodoncia, cirugía máxilofacial, psicología además de una asistente administrativa.
En el 2014 un grupo de padres se agrupa formalmente, con la idea de colaborar con el Equipo de Salud e integrar a las familias de niños con fisura labio/palatina. Fue así que, uniendo buenas ideas, conocimiento, energía, redes de apoyo y sobretodo esfuerzo que Sonrisas del Norte se formalizó como Asociación y asumió bajo los valores de la solidaridad y el compromiso, el desafío de ejercer la función social que complemente y enriquezca la atención técnica-profesional que ya reciben nuestros hijos.
Sonrisas del Norte
La fisura labio palatina se encuentra incluída en las prestaciones AUGE (GES).
Todo niño nacido desde Iquique a Vallenar debe ser atendido en la Unidad del Niño Fisurado del Hospital Regional de Antofagasta.
Los niños nacidos desde Julio de 2005 y los nacidos con anterioridad, aún cuando no pertenecen al AUGE (GES), son atendidos de igual forma en la Unidad.
Una vez nacido tu hijo, solicita la derivación a la Unidad del Niño Fisurado de Antofagasta. Idealmente antes de los 15 días de nacido.
Contamos con un equipo multidisciplinario calificado integrado por: Cirujano plástico, Otorrinolaringólogo, Cirujano Máxilofacial, Odontopediatra, Ortodoncista, Fonoaudiólogo, Psicólogo y Kinesiólogo, quienes evaluarán e indicarán todos los procedimientos a seguir.
El tratamiento se inicia con la evaluación, donde se indican técnicas de alimentación. En algunos casos se usarán placas orales (ortopedia prequirúrgica) para modelar los huesos de la boca.
La primera cirugía es la del labio y la nariz, la cual se realiza entre los 3 y los 6 meses de vida. Posteriormente se realiza el cierre del paladar aproximadamente al año de vida. A su vez, se evalúa la audición y dentición del niño.
Posterior a éstas cirugías el cirujano puede indicarle algunas cirugías complementarias para mejorar tanto el labio como la nariz.
Entre los 9 y los 11 años muchas veces se indica colocar huesito de la cadera a nivel de la encía para permitir que salga el canino. Los niños son controlados hasta los 15 años, siendo evaluados periódicamente por los especialistas.
Sonrisas del Norte
Cirujano Plástico
Odontopediatra
Cirujano Máxilofacial
Cirujano Máxilofacial
Ortodoncista
Fonoaudióloga
Psicóloga
Kinesióloga
Algunas de las familias que han recuperado su sonrisa